

¿QUÉ ES LA HUACA PERALES?
Se desconoce el nombre original del sitio, pero se le conoce como Perales, por el nombre de un antiguo Fundo que comprendía en sus terrenos a este Monumento.
La Huaca Perales es un conjunto arqueológico que pertenece al periodo cronológico del Intermedio Tardío (1470 d.c. - 1532 d.c.) pertenecientes al Señorío Ichma, que abarca los valles de Lurín y Rímac.
En 1951, el sitio fue excavado parcialmente por el arqueólogo Filomeno Melgarejo, quien dice que el conjunto medía 170 mts. de largo por 66 mts. de ancho y 8 mts. de altura y cuyas paredes de los recintos son tapiales de 70 y 80 cm de espesor.
El hallazgo de cerámica Inca encontrada en Perales, aún no fue determinado si fue imperial o local, pero este detalle determina de alguna forma, el grado de importancia del sitio, para el Horizonte Tardío, durante el periodo de expansión del territorio Inca.
También se encontró cerámica de estilo colonial, que probaría que esta sociedad sobrevivió a la llegada de los Españoles en el sitio de Perales.
Además, los vecinos nos han comentado que en la huaca ha habido proyectos como el de una segunda cancha de fútbol e incluso hacer una piscina. En cuanto a su uso, nos mencionaron que antes en la huaca se criaban chanchos y que gente tenía viviendas dentro de esta.
Fuente:
Entrevistas